![]() |
![]()
|
|
3 de Diciembre 2013 |
En este programa os acercamos información sobre un asunto turbio, turbio por las maneras, y por los propósitos. La Comunidad de Madrid pretende privatizar a toda costa, la sanidad publica. Estamos hablando del 45% de su presupuesto total, que es lo supone el gasto en sanidad. ¿Que intenciones hay? ¿Es tan mala la publica como nos dicen? ¿La privada es tan buena como nos prometen? ¿Por qué si la privatización es la solución... no nos enseñan lo que cuesta? Podrás encontrar posiblemente respuesta a estas y a otras preguntas en este audio. Como mínimo, obtendrás más información, para formarte una opinión documentada, sobre este tema. Te esperamos en el programa. |
El gasto de sanidad de la Comunidad de Madrid representa el 45% de todo su presupuesto. En 2012 el presupuesto fue de 6.882 millones de euros y se gastaron realmente 9.465 millones (2.583 millones de más) En 2013 se presupuestaron 7.108 millones de euros, y en 2014 6.977 millones de euros. El gasto en salarios del personal de sanidad es de 2.957 millones de euros, de los cuales los altos cargos se llevan 1.164 millones, lo que significa casi el 40%. En 2012 se presupuesto para derivaciones a la privada 627 millones de euros, pero al final del año terminaron gastándose 972 millones, mientras se quedan vacías instalaciones publicas, y su personal con escasa actividad. A final de 2013 cargos relevantes de la consejería de sanidad de la Comunidad de Madrid, además de sus dos anteriores consejeros están imputados por su gestión irregular. Debido a la privatización, se ha paralizado la campaña de detección de cáncer de mama. 8.000 mujeres madrileñas han visto retrasado este servicio necesario para su salud. Todo el personal que se jubila no se sustituye. |
La plantilla de sanidad en 2008 era de 50.635, que bajará en 2014 a 46.103. El Hospital Clínico disponía de 960 camas, ahora tiene 700 con una reducción del servicio en 2013: Se realizaron 8.000 ecografías menos y 10.481 fueron derivadas a centros privados. Se realizaron 1.222 resonancias menos y 3.525 fueron derivadas a centros privados. Se realizaron 8.000 TAC menos y 1.200 fueron derivadas a centros privados. El 20% de los ingresos de Urgencias se derivan a centros privados. Traslado de pacientes a habitaciones sin lavabos con problemas graves de higiene. Eliminación del 40% de las plazas de geriatría. 873.000 personas sin Tarjeta Sanitaria. Los mayores de 26 años que no tengan trabajo para obtener la tarjeta sanitaria deben acreditar no tener ingresos. |
![]() |
![]() Compáralo con lo que te dice tu gobierno, saca tus propias conclusiones y actúa en consecuencia. | |
Si quieres recibir información sobre sanidad sanidadpublicacarabanchel@gmail.com |
Otros programas de aire sobre sanidad, y privatización aire.cc/eltercergrado/Pepe_Cabanillas |
Sólo tienes que copiar y pegar este código HTML, y tendrás esta entrevista en tu espacio web. Grande 732 x 102 pixels
Normal 459 x 90 pixels
Mediano 300 x 75 pixels
Pequeño 125 x 55 pixels
El código respeta el fondo que tenga tu página, para que se integre según tu gusto. |
Si conoces a alguien que sea interesante, y que quiera hablar, mádanos el contacto, aquí encontraremos un hueco para él. ![]() aire - AV Comillas. calle Inmaculada Concepción 35. 28019 Madrid. España. Teléfono +34 600.40.28.18 Dirección y realización: Arsenio Mayo. Multimedia y códigos basados en scrip de: jquery.com .-. www.dynamicdrive.com.-. blog.unijimpe.net |
|
|||
![]() |