El 3 de Abril se celebra el Día Global de Acción contra las Guaridas Fiscales por el aniversario de la divulgación de los Papeles de Panamá.

La pobreza es cada vez más extrema, intensa y crónica, por lo que es urgente cambiar este sistema que genera riqueza para una minoría, y empobrece al resto de la población.

Acabar con el hambre en el mundo en 2025 costaría 250.000 millones de euros,
pero esta es prácticamente la cantidad, que se evade de impuestos y desaparece en las cloacas financieras, mal llamados Paraísos Fiscales.

Mientras personajes como Rato, Pujol, Bárcenas, el ministro Soria, o las mismas hermanas del rey; futbolistas, actores, directores, empresas como Inditex, Apple o Mcdonalds, banqueros como Botín, o las empresas del IBEX35 que tienen todas delegaciones y filiales en estas guaridas fiscales, desde donde la minoría rica gestiona sus grandes fortunas,
2018 - 2017
evadiendo impuestos que pequeñas empresas, autónomos y la ciudadanía en general pagamos sin excepción, y sin posibilidad de eludir nada.

Organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea, el Banco Central Europeo o el Banco Mundial, la OCDE y el G20 imponen políticas de austeridad, que trasladan la carga a la población, prívatizando la educación, la sanidad, las pensiones o dejan sin fondos la dependencia.

Estos mismos organismos internacionales, son los responsables de que no se ponga fin de una vez por todas, a los paraísos fiscales.