Desde 1972 se ha venido alertando sucesivamente de los Límites al Crecimiento, que el desarrollo económico sin regulación produce, poniendo por delante de la protección de la vida, la necesidad de un excesivo beneficio económico, para unos pocos privilegiados, aumentando con ello, la desigualdad entre países y regiones del mundo, ocultando a sabiendas, los efectos del consumo masivo de combustibles fósiles, de sus emisiones de gases de efecto invernadero, así como del abusivo consumo de agua, y de su contaminación.
   
De hecho, nuestra calidad de vida ya se encuentra alterada, y se agravará aún más, si no percibimos como urgente, atender el daño, que la actividad industrial hace a nuestro entorno natural, y ponemos inmediatamente en marcha medidas, para paliar y revertir el deterioro continuo, que hemos ejercido en el planeta, en el que vivimos.

Gonzalo Marín Pacheco Ingeniero de caminos, canales y puertos, y Alejandro Sánchez Pérez , biólogo, nos informarán continuación de la situación de emergencia climática, en la que nos encontramos en la actualidad.