Es cierto que la cultura es cara,  
 aunque la que resulta carísima es la incultura
 DESCARGAR el audio en tu ordenador  ANTERIORES programas de El Tercer Grado


  En este programas hemos intentado contar lo que vimos y sentimos, los días 21 y 22 de Marzo de 2014 en Madrid.

Los medios de comunicaciones sólo han dado sobrada cobertura a los actos violentos, obviando prácticamente por completo la parte humana. No obstante, en la capital de España ocurrió mucho más; un encuentro pacífico entre todos los habitantes de este país, coordinados como un mismo corazón, que sin importar el origen de los participantes, caminaron todos unidos exigiendo dignidad.


Los que hemos hecho posible este atrevimiento no compartido por ningún medio de comunicación profesional, deseamos que en otras ocasiones los que se acreditan como periodistas, que no se queden en la sangre derramada, y busquen la humanidad, por que la hay; aunque si no la buscan, no la encontrarán nunca.
 













  “No creo que nadie que haya votado a este gobierno, le haya votado para que despida a sus hijos, para que desahucien a sus familias, para que echen a los trabajadores a la calle, para que nos quedemos sin sanidad y sin trabajo”

“No podemos aguantar más, ni un día más podemos aguantar”

“Los policías que me dan miedo, son los que van infiltrados entre los marchantes”

“Tienen la porra en la mano, van vestidos de Robocop y te asustan un poco”

“Esta tarde hemos hecho un acto imprescindible de humanidad y de solidaridad obrera”

“Necesitamos una constitución que se deba al pueblo, porque es la única manera de blindar que nos sigan robando al país”

“Estamos en una “dinerocracia”

“Los medios de comunicación están haciendo su trabajo, están para silenciar lo que no les interesa”

“Hay personas de 68 a 70 años que han hecho casi 500 kilómetros para venir aquí”

“La calle es nuestra, no es de ellos”

“Esto no es una democracia, es un paripé”









  Manifiesto del 22M

En 2014 nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos.

Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Tener unas manos para trabajar; tener una carrera terminada; disponer de tu capacidad tanto manual como intelectual y no encontrar un trabajo digno es humillante. Se está desperdiciando el talento colectivo de una sociedad, hipotecando indefinidamente su futuro. Los trabajadores y trabajadoras no se merecen este atropello a nuestra dignidad colectiva.

Cientos de miles de familias han perdido su casa. No hay nada más inhumano que desalojar a una familia de su hogar, solo para alimentar la voracidad insaciable de unos banqueros sin escrúpulos. Banqueros a los que los estados siervos de la Troika alimentan a costa de empobrecer aún más a la clase trabajadora y a las personas más indefensas.

Mientras, la patronal, aprovechando el drama del paro masivo, aprieta las tuercas a la baja de los salarios y de las condiciones de trabajo a las personas que aún tienen un empleo. Trabajadores y trabajadoras que, ante la difícil situación, no pueden ni siquiera cuestionar su papel de meros explotados/as por el capital. El sistema intenta obligarnos a mostrar agradecimiento a los empresarios, convertidos por el sistema en benefactores de la sociedad. Es hora de repartir el trabajo y la riqueza, y que las personas trabajadoras puedan sentirse dueñas de su futuro.

Nuestra juventud no tiene posibilidad de forjar un proyecto de vida digno con las actuales políticas y se ve abocada a buscarse la vida en el extranjero como antes hicieron nuestros padres y abuelos.

Decimos no a un sistema patriarcal que nos arrastra a épocas del pasado, quitándonos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, negándonos la capacidad para decidir sobre si queremos o no ser madres, provocando la vuelta a los hogares para dedicarnos a la crianza.

Estamos sufriendo las políticas ejecutadas por el gobierno del PP al dictado de la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea), consistentes en el robo de derechos y el empobrecimiento generalizado de la mayoría social. Estas políticas que se fundamentan en el pago de una Deuda ilegítima que no han contraído los ciudadanos y ciudadanas, son producto de la especulación bancaria y los excesos de los distintos gobiernos.

Privatizan lo rentable mientras nos recortan el presupuesto en salud, educación, dependencia, transportes públicos, agua, energía, comunicaciones, servicios sociales, etc.., lo que redunda negativamente en nuestros derechos ciudadanos. Se ríen de nuestros mayores que sufren una enorme pérdida de su poder adquisitivo, mientras ven como sus ahorros de toda la vida están secuestrados por la estafa bancaria de las preferentes y otros productos financieros delictivos.

El gobierno del PSOE, con el apoyo del PP, modificó el artículo 135 de la Constitución para que se priorice el pago de la deuda frente a los derechos y necesidades de las personas. Lo justificaron diciendo que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades y que había que ser austeros y, por tanto, era imperativo recortar el déficit. Sin embargo, no ha habido ningún recorte a la hora de inyectar decenas de miles de millones de euros para salvar a los bancos y especuladores.

Están aprovechando la crisis para recortar derechos. Estas políticas de recortes están causando sufrimiento, pobreza, hambre e incluso muertes y todo para que la banca y los poderes económicos sigan teniendo grandes beneficios a costa de nuestras vidas.

Porque nos han robado la libertad. Al capitalismo le sobran las libertades y los derechos de la mayoría social. Es un sistema que busca exclusivamente el beneficio privado de unos pocos y que nos lleva inexorablemente a una catástrofe medioambiental y social de alcance incalculable.

Para la mayoría social esta crisis-estafa está significando un gigantesco drama humano. Sin embargo, para una insignificante minoría supone un gran negocio. Y cuando se protesta, siempre obtenemos la misma respuesta: la represión y criminalización del sindicalismo de clase y de los movimientos sociales. Es un sistema que necesita la represión para mantenerse y que debe ser superado con la lucha en la calle.

La descomposición del régimen surgido de la Constitución del 78 se hace evidente debido a los mismos elementos presentes en su nacimiento, el cual tuvo lugar en contra del pueblo, está corroído por la corrupción y no tiene ninguna legitimidad. Los derechos y libertades nos han sido robados para favorecer los intereses de una minoría y asegurar sus beneficios, los mismos que nos han llevado a este estado de excepción social, a base de desmantelar la educación y la sanidad públicas, de reducir drásticamente las pensiones de nuestros mayores, de apoderarse de nuestras viviendas y de cerrar empresas, y despedir a miles de trabajadoras y trabajadores.

Los distintos Gobiernos se sitúan fuera de la legalidad, convierten en negocio los derechos que tanto costaron conquistar y sustentan la corrupción, un hecho generalizado pero no independiente del sistema económico, que forma parte de la estructura misma de esta sociedad y es indispensable para su desarrollo. Tanto los corruptores como los que se dejan corromper forman parte de este sistema injusto de producción y distribución de la riqueza.

Llamamos a los pueblos a que ejerzan su soberanía, alzando su voz de abajo arriba, democráticamente, para construir un proceso constituyente que garantice realmente las libertades democráticas, el derecho a decidir y los derechos fundamentales de las personas.

Desde la MARCHA DE LA DIGNIDAD 22M, consideramos que es importante articular una movilización unitaria, masiva y contundente contra las políticas que atentan contra los derechos humanos y la justicia social.
Una movilización contra el pago de la deuda, por el empleo digno, por la renta básica, por los derechos sociales, por las libertades democráticas, contra los recortes, la represión y la corrupción, por una sociedad de hombres y mujeres libres, una movilización contra un sistema, un régimen y unos gobiernos que nos agreden y no nos representan.

Exigimos, por tanto, que se vayan. Que se vaya el Gobierno del PP y, también, todos los gobiernos que recortan derechos sociales básicos, todos los gobiernos que colaboran con las políticas de la Troika.

Por eso hacemos un llamamiento a llenar de dignidad y rebeldía la capital del Estado español, Madrid, el 22 de Marzo. Ese día llegaremos columnas de todas las latitudes de la Península a Madrid y convocamos a los madrileños y madrileñas a salir a la calle e incorporarse a esa gran movilización de la mayoría social.

PAN, TRABAJO Y TECHO




Información adicional

marchasdeladignidad.org
 



Otras miradas

Si leemos alunos twteets de este representante de la policía,
nos daremos cuenta en que lado están los violentos
.


Los colores de la dignidad

  La manifestación llena de colores, cánticos irónicos y combativos, personas de todas las edades, transcurrió con total normalidad. Algunas de las personas que estábamos allí comentábamos que no recordábamos estar tan emocionadas desde el comienzo del 15M, y que esto podía ser el renacer de un movimiento, que nunca ha estado muerto, pero sí quizá algo más apagado o acallado. Sabíamos también, que la movilización finalizaría en cargas policiales. Es decir, como en tantas otras ocasiones, la policía provocaría una carga para disolver y teñir de negro todo lo que antes había sido un éxito en todos los sentidos.

Algunos tuiteros aurugurabamos ya una inminente carga que coincidiera con la apertura de informativos de tve1 de las 21.00, para mostrar así una vez más, violencia, escaparates rotos y heridos. Y qué malos son los de las capuchas.


Y un minuto de silencio por los contenedores quemados. Una imagen completamente sesgada de lo que ocurrió ayer en unas marchas que respondieron a la perfección a la palabra que las acompañaba: dignidad. Miles de personas, con ideologías y lugares de partida distintos, caminaron durante horas -algunas durante días- hacia el mismo objetivo común: los derechos sociales y los servicios públicos, un empleo decente, la renta básica y el derecho a la vivienda.

Hay personas que ya estaban preparadas para la ofensiva policial, y hay personas que, tras muchos golpes, se han cansado de poner la otra mejilla. Y se organizan, y vienen desde lejos muy cansadas para que además las apaleen, las torturen, las detengan. La diferencia es, que esta vez fue antes de lo previsto. Con niños aún en la plaza. Con los violines sonando. Sin ningún atisbo de confrontación. Era un final acorde a lo que la manifestación había sido. Hasta que las bestias llegaron y barrieron con todo. Una vez más. “Los sables cortan las brisas que los cascos atropellan”, escribía Lorca. Pero al pueblo puedes aplastarle una, dos, veces, tres a lo sumo, y llega un momento en el que responde. “Siempre que la situación exigiera utilizar la no violencia la usaríamos; cuando la situación exigiera que nos alejaramos de la no violencia, lo haríamos”, confesó en su momento Nelson Mandela.

La manifestación tenía permiso hasta las 21:30 de la noche, si es que hay que pedir permiso para manifestarse, y aún así la señora delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, volvió a incumplir la ley. Y se tomó la ley por la mano y amenazó en twitter que en caso de acampada haría aplicar la ley. Todos sabemos lo que quiere decir cuando va a aplicar la ley y es llenar la plaza de Colón de miedo, balas de goma, gritos, llantos, confusión y heridos graves. Según el twitter de las marchas, habría dos heridos graves, uno de ellos por extirpación de un testículo y otro por un impacto de bala de goma en el ojo.

Mientras escribo estas líneas, escucho Nabucco de Verdi, interpretado ayer por la solfónica antes de las cargas -e interrumpido por las mismas- y se me pone la carne de gallina. Me preocupa qué tipo de personas son capaces de agredir a sangre fría a otras que usan la música, la palabra y la razón para manifestarse. Y me traslado a otros tiempos, de oscuridad, de cuchillos largos, de noche de lápices. El sueño de la razón produce monstruos, pero ayer los monstruos no pudieron terminar con la razón. Ni hoy podrán en la concentración de apoyo a las personas detenidas, ni mañana podrán… ¿Escucharon? Es el sonido de su mundo derrumbándose.

Artículo de Anita Botwin, publicado en
www.tercerainformacion.es/spip.php?article65995




fghadf


Pon en tu web este programa

Sólo tienes que copiar y pegar este código HTML, y tendrás esta entrevista en tu espacio web.

Grande 732 x 102 pixels
<iframe name="Ex-G17" allowtransparency="true" width="732" height="102" src="http://aire.cc/extras/22M/Ex_G.html" border="0" frameborder="no" marginheight="0" marginwidth="0" scrolling="no"></iframe>

Normal 459 x 90 pixels
<iframe name="Ex-N17" allowtransparency="true" width="459" height="90" scrolling="no" src="http://aire.cc/extras/22M/Ex_N.html" border="0" frameborder="no" marginheight="0" marginwidth="0"></iframe>

Mediano 300 x 75 pixels
<iframe name="Ex-M17" allowtransparency="true" width="300" height="75" scrolling="no" src="http://aire.cc/extras/22M/Ex_M.html" border="0" frameborder="no" marginheight="0" marginwidth="0"></iframe>

Pequeño 125 x 55 pixels
<iframe name="Ex-P17" allowtransparency="true" width="125" height="55" src="http://aire.cc/extras/22M/Ex_P.html" border="0" frameborder="no" marginheight="0" marginwidth="0" scrolling="no"></iframe>

El código respeta el fondo que tenga tu página, para que se integre según tu gusto.






 
Tú puedes participar

Si conoces a alguien que sea interesante, y que quiera hablar, mádanos el contacto, aquí encontraremos un hueco para él.


aire - AV Comillas. calle Inmaculada Concepción 35. 28019 Madrid. España.
Teléfono +34 600.40.28.18


Créditos

Dirección: Arsenio Mayo.
Redactora: Sonia De la Fuente Donoso.
Técnico, cámara: Juan Coca Fraile.
Técnico, cámara, BSO: Oscar de Dios Angulo.

Artículo: Los Colores de la Dignidad de Anita Botwin
Tweets de: José Manuel (Presidente de la Fundación Estudios Seguridad y Policía)
Corte vídeo de 15" incluido de J.Robles de eldiario.es
www.facebook.com/proximaparada.yt

Multimedia y códigos basados en scrip de:
jquery.com .-. www.dynamicdrive.com.-. blog.unijimpe.net

Contamos contigo