Las Entrevistas Que Nadie Se Atreve A Hacer

Reportage a La Falange Española



El tema de hoy: La falange.

Teníamos previsto traer hoy a alguien que militó en La Falange, una mujer que ponía firmes a muchos hombres de su partido, aun después de nuestro interés y persistencia, no ha podido ser, pero no descartamos que en otra ocasión podamos contar con ella.

Y para comenzar, siempre por el principio. Conociendo de que estamos hablando. ¿Quien fundó La Falange? Pues fue un tal José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia nacido en Madrid, el 24 de Abril de 1.903, hijo del dictador Miguel Primo de Rivera. Fue ejecutado por el gobierno de la II República, en el curso de la Guerra Civil Española.

El partido fue dado a conocer en un mitin celebrado en el Teatro de la Comedia de Madrid. Estas fueron las palabras de Primo de Rivera el día de la fundación de la falange, el 29 del 10 del 1933, y un trozo de artículo publicado en la revista Fe en Febrero del año siguiente. Todo ello, narradas por un locutor.

Corte: Fundación

Se convirtió durante la guerra civil y la dictadura franquista en un icono y un mártir al servicio de los intereses del instaurado "Movimiento Nacional" y su aparato de propaganda. Su muerte fue silenciada en el bando rebelde durante dos años, recibiendo el apelativo de El Ausente. Terminada la guerra su nombre encabezó todas las listas de fallecidos del bando Nacional, llegándose a poner la inscripción "José Antonio ¡Presente!" en la gran mayoría de las iglesias españolas, a excepción de la catedral de Sevilla.
Estas sus últimas palabras, narradas con una voz de la época.

Corte: Ultimas palabras

Falange Española de las JONS (FE de las JONS) es un partido político español de inspiración fascista e ideología nacional-sindicalista, fundado como ya he dicho el 29 de Octubre del 33 por José Antonio Primo de Rivera, además de Julio Ruiz de Alda y Alfonso García Valdecasas.

En Febrero de 1934 se fusionó con las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS), fundadas por Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma Ramos, entre otros.

Ha Franco no le gustaba realmente la figura de Primo de Rivera, pues posiblemente en ocasiones podía llegar a sentir que era más venerado por los seguidores del régimen, que él mismo, y eso a un dictador que se precie, no le gusta nada.

Vamos a escuchar un breve corte con Narciso Perales, que en el franquismo, fue Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento de León, durante varios años en la posguerra, y que se radicalizó y fundó el Frente Sindicalista Revolucionario, FSR

Corte Narciso Prerales

Con esta fusión, pasó a denominarse Falange Española de las JONS y finalmente Falange Española Tradicionalista y de las JONS, tras unirse también con el movimiento carlista, que llevó a cabo el general Francisco Franco. Escuchemos unos instantes de este hecho.

Corte: Unificación

A juicio del historiador Payne, la Falange no se diferenciaba en lo fundamental del partido fascista italiano, utilizando en ocasiones su misma retórica. No obstante, el falangismo español disponía de rasgos propios:

Se caracterizó por su ferviente catolicismo. También, la unidad de España se enuncia con fuerza en sus bases: "España es una unidad de destino en lo universal". además del imperialismo característico de cualquier otro movimiento fascista, con una voluntad de imperio.

La Falange propugnaba la creación, de un Estado Sindical Totalitario, en el que la lucha de clases sería superada por el Sindicato Vertical, que juntaría en un mismo organismo, a empresarios y trabajadores, organizados por ramas de la producción. Vamos..., la patronal y los sindicatos todos en uno, mandados todos ellos, por la misma persona.

Hoy he querido hacer una presentación básica, para intentar conocer que fue la Falange Española. No he dejado que mis tripas dominaran este documento, porque creo que hoy es bueno hacer sólo una exposición, lo justo es que si hay que atacar esta organización, por haber sido un organismo genocida, que persiguió a muerte a todo aquel que pensaba distinto, lo hagamos cuando haya alguien dispuesto a defenderlo, es lo justo, para que después tú, puedas tener tu propia opinión.

Para despedirme hoy, os dejo con el Himno de la Falage Española; hasta una segunda entrega, o incluso una tercera, donde sí, desmontaremos, y enseñaremos el dolor que este movimiento, trajo consigo. Hasta pronto

Corte: Himno




 
Tú puedes participar

Si conoces a alguien que sea interesante, y que quiera hablar, mádanos el contacto, y si realmente es como dices, aquí encontraremos un hueco para él.

aire - AV Comillas. calle Inmaculada Concepción 41. 28019 Madrid. España.

También puedes llamar al 600.40.28.18 (Fuera de España +34) O escribirnos un correo a aire@aire.cc

Créditos

Dirección y realización: Arsenio Mayo.
Voz Cuña: Jose .
Documentación: es.wikipedia.org - www.youtube.com
Audio Player: www.alsacreations.fr/dewplayer

Contamos contigo
 


Escribir un correo