Las Entrevistas Que Nadie Se Atreve A Hacer

La Cañada Real Galiana


 
Comienzo de la entrevista


Hola a todos, hoy en el tercer grado, vamos a tratar un tema que parece que va para largo: La Cañada Real Galiana. Tal vez estemos hablando de ocupación ilegal, O quizá ,el tema sea el derecho a techo.
Tenemos en esta ocasión a dos invitados:
a Miguel Martín, vecino del sector 5 de esta cañada
Y a Elena Martín. Presidenta del sector 6 Valdemingomez

Para empezar, situaremos un poco al oyente.

Esta Cañada o vía pecuaria, data de los tiempos de la Mesta, en el siglo XII. Cruza España de norte a sur, y de este a oeste.

Era y aún es en algunoas partes utilizada, para la trashumancia de ganado ovino.

La Cañada Real Galiana tiene una longitud de al menos unos 400 km, une La Rioja con Ciudad Real. Por la Comunidad de Madrid discurren unos 93 km, desde Meco a Torrejón de Velasco.

Y aquí, en un trozo de este entorno natural, un buen número de personas, edificó su vivienda. Viviendas ilegales, que en los últimos años, algunas han sido derribadas, y otras han sido totalmente legalizadas.

También se han podido ver batallas campales, desahucios, demoliciones, denuncias varias tramitadas, y sentencias judiciales, como por ejemplo una del tribunal supremo, que considera incompatible el uso de la vía pecuaria, con un uso urbanístico, anulando cualquier acuerdo en este sentido.

Por lo tanto, deja sin efecto la aprobación, por la cual, se legalizaban ciertas viviendas, en uno de los municipios afectados.

Así están las cosas hoy. Pero creo que debemos empezar por el principio.

¿Cómo surge todo esto? ¿Quien fue el primero en poner la primera piedra?

 




 
Tú puedes participar

Si conoces a alguien que sea interesante, y que quiera hablar, mádanos el contacto, y si realmente es como dices, aquí encontraremos un hueco para él.

aire - AV Comillas. calle Inmaculada Concepción 41. 28019 Madrid. España.

También puedes llamar al 600.40.28.18 (Fuera de España +34) O escribirnos un correo a aire@aire.cc


Contamos contigo
 


Escribir un correo